NIVELES DE IMPLEMENTACIÓN
PRIMER NIVEL: AL INGRESO, Etapa de Formación Institucional (EFI)
PROPÓSITO
Ofrecer al alumno información sobre la estructura y organización de la universidad y de la escuela, servicios básicos y programas de apoyo a estudiantes que faciliten su adaptación, aprendizaje, permanencia y egreso.
EJES ORIENTADORES
- Estructura de la universidad (historia, filosofía, visión, misión, valores himno, entre otros que le dan identidad).
- Áreas administrativas de atención directa a estudiantes.
- Estructura de la escuela. (historia, filosofía, visión, misión, valores, entre otros que le dan identidad).
- Plan de estudio.
- Actividades no escolares, rutas formativas, optativas y electivas.
- Normativa interna (biblioteca, laboratorio, comedor, centro de cómputo, etc.).
- Reglamento escolar de la UAGro.
- Programas de becas.
- Programas de movilidad estudiantil y estancias de verano.
- Modalidades del servicio social y prácticas profesionales.
- Modalidades de titulación.
- Métodos de autoestudio y trabajo independiente
RECURSOS
- Ley orgánica de la uagro
- Modelo educativo.
- Plan de estudio del programa educativo.
- Programas de beca que ofrece la institución, estados o municipio.
- Otros documentos o programas que a juicio del tutor ayuden a resolver inquietudes escolares y administrativos. Que garanticen su permanencia y egreso.
- Programa de acompañamiento estudiantil.
SEGUNDO NIVEL: DURANTE LOS ESTUDIOS, Etapa de formación Profesional Especifica (EFP)
PROPÓSITO
Ofrecer al alumno información sobre las diversas estrategias de aprendizaje, métodos y técnicas de estudio para el fortalecimiento de su trayectoria escolar.
EJES ORIENTADORES O TEMÁTICOS A CONSIDERAR
- Se orienta al alumno (s) en su ruta formativa para que curse unidades de aprendizaje segun condiciones de su trayectoria escolar.
- Habilidades para la comunicación y relaciones humanas
- Autoaprendizaje
- Hábitos de estudio.
- Motivación y Autoestima.
- Integración a trabajos colaborativos. .
- Orientación para la participación en jornadas y eventos cientificos.
- Actividades extracurriculares.
- Se promueve la movilidad estudiantil de acuerdo a los lineamientos normativos de la institución.
RECURSOS
- Test sobre estilo de aprendizaje
- Técnicas de Estudio
- Organización para el estudio
- Motivación para el estudio
- Modelo educativo.
- Plan de estudios del programa educativo.
- Programa de movilidad estudiantil
- Otros documentos o programas que a juicio del tutor deben conocer los tutorados y que le ayuden a fortalecer su formación academica.
TERCER NIVEL: ULTIMO GRADO DE LA CARRERA, Etapa de Vinculación e Integración (EVI)
PROPÓSITO
Informar y orientar al estudiante sobre los procedimientos y aspectos de servicio social, práctica profesional, egreso, titulación y mercado laboral
EJES ORIENTADORES O TEMÁTICOS A CONSIDERAR
- Orientación sobre servicio social y prácticas profesionales
- Procedimientos y modalidades de titulación.
- Técnicas para búsqueda de empleo, entrevista de trabajo,
- Orientación sobre la elaboración y presentación de un currículum
- Becas de investigación, posgrado o estudios en el extranjero
RECURSOS
- PTC constituidos en CA que realizan investigación y crean Líneas de Generación y Aplicación de Conocimientos (LGAC) para desempeñar esta misión.
- Reglamento institucional de servicio social y prácticas profesionales